Buscar en el sitio


Contacto

elequipodewilson

E-mail: elequipodewilsontienecorazon@gmail.com

Santa Fe, el equipo de Wilson Gutiérrez

06.05.2013 15:35

Santa Fe, el equipo de Wilson Gutiérrez

 

¿Y entonces dirigen Pérez y Bedoya?

 

Por: Christian González

 

Ante las ‘opiniones’ del casi obsoleto y parcialmente imparcial periodista, Carlos Antonio Vélez, quiero contradecir las mismas con argumentos que quizá el tenga para justificar lo que afirma, pero que ha sido incapaz de comprobar. Los constantes ataques a Wilson Gutiérrez y su intención de menospreciar el trabajo de nuestro entrenador han llegado al límite desde este lado. A continuación las respuestas a sus ‘brillantes opiniones’.

 

“Un tipo que se acostó como jugador y se levantó como técnico”

 

Habrá que recordarle a Vélez que no es el primero en hacerlo, reconocidos técnicos y que en este momento pelean cosas importantes como el título de Champions, también una noche se acostaron como jugadores y amanecieron siendo entrenadores,  Jürgen Klopp y Jupp Heynckes.

 

El actual entrenador del Borussia Dortmund, quien ha sido reconocido por su labor en el equipo alemán, asumió su carrera como técnico en el 2001 en el Mainz 05, un año después de terminarla como jugador. Ahora Klopp es el técnico revelación en el mundo entero, sin tanto estudio y con mucha ‘cancha’ en la cancha.

 

Heynckes también hizo lo propio en el Borussia Mönchengladbach, asumió como entrenador en 1978, un año después de retirarse en el mismo club como jugador. Los logros del poco reconocido Heynckes también han sido a costa de su trabajo en la cancha y sin tantos cursos que acreditan muchas veces a cualquiera como entrenador.

 

Para mencionar unos cuantos más que ‘se acostaron siendo jugadores y se despertaron siendo entrenadores’ cabe resaltar al ‘Virrey’ Carlos Bianchi y Alex Ferguson.

 

“Ese muchacho no es técnico de nada, tiene que dedicarse a estudiar y aprender”

 

Tampoco es tan ‘muchacho’, Wilson cumplió 42 años el pasado fin de semana y empezó su carrera como técnico a los 39 años, nuevamente un recuerdo para tan distinguido periodista, los técnicos mencionados anteriormente también empezaron a ejercer como entrenadores pasados los 30 años.

 

El empirismo en el fútbol puede ser la mejor alternativa para tener éxito, las personas de experiencia en la vida sueltan un comentario que aplica para contradecir a Vélez ‘En la calle es donde más se aprende’

 

Para un técnico la calle es la grama de un estadio, las mañas las adquiere con el paso de los partidos y que mejor forma de hacerlo que en un club grande, con historia y que siempre se trabaja bajo presión. Más escuela que esta no sé cuál pueda ser.

 

 “Es un muñeco de titiritero, ese equipo es manejado con piloto automático que tiene nombre propio”

 

Para Vélez son Omar y Gerardo quienes manejan el equipo, sin embargo, se nota que este calvo nunca ha visto jugar a Santa Fe. El equipo tiene variantes en defensa y ataque, Wilson es atrevido para hacer cambios y cambiar el módulo sin miedo al estadio donde juegue o el rival que tenga al frente.

 

Un detalle que contribuye a ratificar que su opinión carece de argumentos justificables, es ver como Santa Fe ante Garcilaso (para citar un partido puntual) terminó un primer tiempo pasivo y con posesión, sin embargo, luego del intermedio, donde seguramente Wilson habló, Santa Fe cambió drásticamente su ritmo de juego y jugando a un toque logró tumbar el esquema defensivo impuesto por los peruanos.

 

Si de verdad el equipo lo manejan los jugadores, creo que no sería necesaria la charla técnica y en pleno partido ellos mismos tomarían las determinaciones que los obligue a cambiar y mejorar su fútbol sin necesidad de tener que aguantar 45 minutos para que Wilson les indique el camino. Mi mamá siempre me ha dicho… ‘los toros se ven mejor desde la barrera’

 

Los números de Wilson son envidiables para cualquier DT en el FPC, aún más cuando estos acarrean un título de Liga y otro conseguido ante el amargo rival de patio, que le agrada al calvo.

 

Un rendimiento del 56% ha conseguido Wilson dirigiendo a Santa Fe, producto de 48 victorias, 32 empates y 25 derrotas. Una diferencia de gol positiva con 32 anotaciones acumula en sus estadísticas y ha conseguido 176 puntos de 315 posibles.

 

Las razones expuestas aquí son cortas y pocas ante la labor que ha hecho el maestro Wilson en Santa Fe, inmortalizado desde la consecución del título y camino a ser leyenda seguiremos apoyando la labor de nuestro DT.

 

Tampoco es la primera vez que Vélez se descarga en contra de Santa Fe